jueves, 4 de diciembre de 2008

Hoteles (II)

Aquí van una serie de recomendaciones generales para elegir alojamiento durante una visita a Japón.

Doy por hecho que el lector conoce los tipos de alojamiento que puede uno encontrar en Japón, y si no, puede leer esta excelente página con más información. Me centraré también en los dos núcleos donde hay más oferta y puede ser complicado perderse; Kyoto y Tokyo. También, y para no hablar de lo que no sé, he de indicar que yo hice todas mis reservas desde casa antes de salir (porque yendo solo me daba un poco de canguelo ir a pecho descubierto); la otra opción es hacer las reservas sobre el terreno en las oficinas de turismo, donde se puede encontrar una mayor oferta que en internet.

En Kyoto lo más importante es reservar con tiempo, idealmente cuatro o cinco meses antes. Esta ciudad, a pesar de ser grande, es visitadísima ya incluso entre los propios japoneses, añadid a eso todos los gaijin que nos sumamos. Una reserva con tiempo, además, te permite disfrutar de los mejores hoteles, cosa que de otro modo no encontrarás.

En Kyoto tienes dos opciones; buscar un hotel cerca de la estación central, o buscar un hotel en pleno centro. Si eliges la primera opción, tienes disponible la central de autobuses, que es el medio de transporte principal en Kyoto. Y la estación de tren, aunque ésta sólo la usarás para ir al sur. Por otro lado, si eliges un alojamiento en el centro, la mejor zona probablemente sería cerca de Ginza, porque tendrías a mano el ajetreo de las calles en torno a Pontocho y los templos en torno al parque Maruyama. En cualquiera de los dos casos el transporte será mayoritariamente por autobús (aquí tienes un mapa).

Mi experiencia; en Kyoto me quedé en un ryokan pequeñito cerca de la estación, el Heianbo. Barato y correcto. Dado que no había plaza para todos los días que pasaba en Kyoto, cogí para la última noche otro llamado Hatoya Zuihoukaku; más caro, en teoría para descansar mejor. Pero no te engañes, no vas a parar nada más que para dormir, y para eso cualquier alojamiento es bueno. Mi consejo es que no te gastes más de lo imprescindible.

En cuanto a Tokyo, hay que tener en cuenta que en esta megalópolis vas a necesitar sí o sí estar cerca de las líneas de transporte. La línea de tren que conecta los principales barrios es la circular, la JR Yamanote. Una buena opción es buscar alojamiento cerca de las estaciones de esta línea. En particular, hay nodos donde se cruzan otras líneas, como Kanda donde también puedes coger la JR Chuo Line (que cruza la circular de un lado a otro). En este enlace tienes los mapas de tren y de metro de Tokyo, no te asustes. Hay muchísimas opciones.

Mi experiencia; en Tokyo me quedé en el hotel Parkside, en Ueno, una de las estaciones de la JR Yamanote. Es una zona tranquila que sin embargo tiene muchísima vida en las cercanías de la estación, bajo las vías del tren hay comercios, restaurantes y locales recreativos para todos los gustos. Elegí este hotel porque tenía buenas vistas (justo enfrente está el enorme parque de Ueno) pero tuve que gastarme un pelín más que en otros sitios.

Paula y Mariana, con quienes pasé el último fin de semana de mi viaje, eligieron el Villa Fontaine - Otemachi (Villa Fontaine es una cadena de hoteles) junto a la estación de Kanda. Más barato y con mejores comunicaciones, a pesar de estar en pleno ambiente urbano.

Como en Kyoto, te recomiendo que no gastes más de lo imprescindible, y que prime la situación con respecto a transportes más que otra cosa. Para disfrutar Tokyo poco tiempo vas a pasar en la habitación...

No hay comentarios: